
Evidencias del curso
En clase fuimos analizando las competencias de cada una de las asignaturas con el propósito de informarnos y darnos una idea de lo que trataba cada asignatura y que íbamos a prender en cada una de ellas, y fuimos iluminando de colores las competencias que se relacionaban por asignaturas, Para esto realizamos un cuadro comparativo con todas las asignaturas y colocando sus competencias de cada una. así como también realice una presentación ya ordenando sus competencias y las relaciones que hay entre asignaturas.
* cuadro comparativo de las competencias de cada asignatura
* presentación
INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA
Realizamos un cuadro conceptual sobre la lectura de "como hacer investigación cualitativa" de los autores: Juan Luis Alvarez y Gayou Jurgenson. Esta actividad fue realizada con la finalidad de aprender a rescatar todo lo importante de lo que estemos investigando, para que no se nos pase ninguna inflacionario importante, (su experiencia, su sentir, su opinión con respecto a lo que se investiga, conocer sobre sus hábitos, costumbres, cultura, maneras de pensar y proceder). también realizamos un
![]() |
Métodos cualitativos para la obtención da la
información.
Realice un ensayo donde hable sobre los procedimientos comunes para realizar una investigación
cualitativa, con el objetivo de saber que es lo que necesitamos para poder hacer una buena investigación.
![]() |
En este libro realizamos un ensayo, la autora es: Maria Bertely Busquets. de la epistemológia escolar y como es que tiene que ver la sociedad estudiantil. Al mismo tiempo se dice que se documenta día a día lo que pasa dentro del salón de clases, y de la gran influencia de la cultura y los rasgos, y los niveles sociales y económicos.
Observación en el Jardín de Niños Anexo a la Escuela Normal.(Hora de la entrada).
Para realizar esta observación fuimos a la hora de la entrada de los pequeños, con la finalidad de observar cual era su actitud al momento de llegar y entrar.
Observación en el jardín de niños anexo a la escuela normal. (En la salida).
Fuimos a la hora de la salida de los pequeños, para ver como era el comportamientos de los papás al llegar por sus hijos así como también el comportamiento de los niños al salir de la escuela.(No logre observar mucho ya que los papás entran por sus hijos a la escuela y yo no tuve la oportunidad de entrar porque aun no tengo la credencial de la escuela).
*Ver más
Mapa conceptual (dimensiones de la práctica docente)

PREGUNTAS
En equipo realizamos distintas preguntas para el alumno, los padres de familia y para el director, con la finalidad de aprender a plantear preguntas que sean útiles e importantes, dependiendo de la información que queremos saber y rescatar.
Aquí podrás encontrar las preguntas que realizamos.
Observación y análisis de la practica educativa
observamos un vídeo que consiste en una conferencia que fue realizada por Eduardo Mercado y también se realizo un cuadro sinoptico con el propósito de rescatar las ideas principales del vídeo.
Ver vídeo Aquí
Ver vídeo Aquí

En esta unidad tuvimos la oportunidad de realizar una practica de observación en el preescolar Ezequiel Ordoñez con el propósito de poder identificar y ver como es el funcionamiento en un preescolar.
Ver práctica
Ver práctica
![]() |
Este es el salón donde realice mi practica de observación |
También realizamos instrumentos para guiarnos sobre todo lo que teníamos
que preguntar y observar como son: entrevistas, guía de observación, también
incluí un cuadro comparativo sobre mis fortalezas y mis áreas de oportunidad y
así darme cuenta en que fui buena y que fue lo que me falto para mejorar mi
practica.
Mapa conceptual (dimensiones de la práctica docente)
Realizamos un mapa conceptual de las dimensiones de la práctica docente de Cecilia Fierro, con la finalidad de analizar y conocer cada una de las distintas dimensiones.
También
observamos un vídeo donde Cecilia Fierro donde da una conferencia sobre estas
dimensiones...
Exposiciones
Estas exposiciones se realizaron con el propósito de saber mas sobre como realizar nuestra practica de observación, ya que se habla como debes de realizar tus entrevistas, así como también como realizar nuestra guía de observación.
* LA OBSERVACIÓN COMO INDAGACIÓN Y METODO
Revistas:
LAS PRÁCTICAS DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR MEXICANA
A PARTIR DE LA REFORMA CURRICULAR
EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR MEXICANA
A PARTIR DE LA REFORMA CURRICULAR
Sobre este tema sacamos las ideas principales y así realizar un análisis, el cual se muestra a continuación.
Ver análisis
Ver análisis
y aquí podrás encontrar la revista...
Este tema habla sobre la evaluación, nos dice que es importante evaluar ya que si los resultados son malos se podrán corregir.... Ver màs
La lengua de las mariposas
Aquí tuvimos la oportunidad de ver esta película, que en mi opinión es muy buena, esta interesante y conmovedora. Se pueden observar muchos aspectos como es la desigualdad de genero así como también la religión... Ver más
La investigación educativa
sobre esta lectura escrita por Gary Anderson, Gabriela Augustowsky, Kathryn Herr, Ignacio Rivas Flores, Daniel Suarez, Ingrid Sverdlick,realizamos un mapa conceptual del capitulo 3 y 5 donde se abarcan los temas de la fotografía y de la investigación, así como también la relación de teoría y de practica.
PREESCOLAR EZEQUIEL ORDOÑEZ
Realizamos un escrito sobre el preescolar donde realizamos nuestra practica de observación, con la finalidad de tener una idea de como se va a realizar el trabajo global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario